logoucrlogoeap

  • Inicio
  • EAP
    • Historia
    • Mision y Visión
    • Organigrama
    • Desarrollo Estratégico
    • Directorio Tel.
    • Personal Administrativo
    • Presencia
    • Galardones y Reconocimientos
  • Carreras
    • Ingreso a Carrera
    • Administración Aduanera y Comercio Exterior
    • Administración Pública
    • Acreditación de Carreras
    • Empleabilidad
    • Servicios Estudiantiles EAP+
  • Estudiantes
    • Matrícula
    • Mediación Virtual
    • Reglamentos Estudiantiles
    • Equiparaciones y Reconocimientos
    • Elección de énfasis Licenciatura
    • Práctica Profesional AP
      • Preguntas Frecuentes PP
    • TFG
      • Prórrogas TFG
    • Graduación
    • Plan de Acción Individual PAI
    • Asociaciones de Estudiantes
    • Preguntas Frecuentes
  • Docentes
    • Conoce a tu Profe
    • Manuales de Inducción
    • Servicios para Docentes
    • Publicaciones
    • Reglamento Régimen Docente
    • Comisiones
    • Registro de Elegibles Docentes
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • CICAP
  • Acción Social
    • TCU
    • Proyectos de Acción Social
logoeap
  • Inicio
  • Sesión Informativa de las carreras AP y AACE
  • Uncategorised
19 May2022

ED-3282 Programa de Educación Continua de la Escuela de Administración Pública

Publicado en Uncategorised

| Programa de Extensión Docente de la Escuela de Administración Pública, ED-3282 |

Descripción

El Programa de Extensión Docente de la Escuela de Administración Pública, ED-3282 es un proyecto inscrito ante la Vicerrectoría de Acción de la Universidad de Costa Rica desde el 2016.

Esta iniciativa tiene como fin promover espacios para la reflexión académica, la actualización profesional y la capacitación en diversos temas relacionados con aduanas, comercio exterior y administración pública que fortalezcan el nivel de conocimiento de las personas participantes y contribuyan al progreso socioeconómico de la sociedad. A través de este proyecto, la Unidad Académica busca compartir desde una propuesta docente actividades como cursos abiertos, congresos, seminarios, jornadas, conferencias-charlas, entre otros; a la población estudiantil, docente, egresados, graduados y público en general.

Desde el ED-3282 se busca fortalecer la vinculación con la sociedad costarricense desde la Acción Social.

Objetivo General

Promover espacios para la reflexión académica, la actualización profesional y la capacitación en diversos temas relacionados con aduanas, comercio exterior y administración pública que fortalezcan el nivel de conocimiento de las personas participantes y contribuyan al progreso socioeconómico de la sociedad.

 Objetivos Específicos

1. Desarrollar un programa de formación y actualización en las áreas de aduanas, comercio exterior y administración pública, que permita compartir los conocimientos generados desde el quehacer institucional, la comunidad y organizaciones especializadas, para contribuir con el mejoramiento socioeconómico del país.

2. Promover la planificación y ejecución de jornadas de investigación y acción social cada dos años sobre proyectos elaborados por estudiantes, egresados y docentes de la Escuela de Administración Pública.

3. Promover la planificación y ejecución de charlas dirigidas a empresas públicas y privadas, estudiantes, egresados y docentes de la Escuela de Administración Pública que les permita fortalecer y actualizar sus conocimientos relacionados con Adm. Pública, aduanas y comercio exterior.

Equipo

  • Docente coordinador: Annete Calvo Salazar.
  • Docentes colaboradores: Georginella Barboza González, Víctor Garro Martínez, Catalina Esquivel Rodríguez (Sede Rodrigo Facio)
  • Déborah Castillo García (Sede Caribe)
  • Juan Gabriel Godínez Chacón (Sede Sur)
  • Andrey Rojas Corrales (Sede Guanacaste)

Proyectos colaboradores:

- Laboratorio Colaborativo de Innovación Pública, Innovaap, coordinadora: MS.c Allison Quesada Aguero.

 

Imprimir Correo electrónico

13 Ago2021

Resultados de Evaluación Docente

Publicado en Uncategorised

El proceso de evaluación del desempeño docente es llevado a cabo cada semestre por el Centro de evaluación Académico (CEA), el mismo tiene diferentes propósitos, entre ellos la mejora de la for,ación docente, la promoción en Régimen Académico, así como para la toma de decisiones.

Estos resultados permiten promover acciones didáctico-pedagógicas para favorecer los procesos de aprendizaje dentro de nuestra unidad académica.

Además, atiende los pedidos de información realizados por diversas instancias de la Universidad para el óptimo desarrollo de sus procesos.

Normativa y Enlaces de Interés

Resultados de la evaluación del desempeño docente según percepción estudiantil

En el siguiente documento, se describe el contenido de los resultados por factor segun docente, curso y grupo.

Resultados de Evaluación del Desempeño Docente según Percepción Estudiantil

 

 

Imprimir Correo electrónico

16 Nov2018

TCU-491 Taller de Excel para Control de inventarios

Publicado en Uncategorised

Los estudiantes del TC 491 realizaron un taller de excel, como herramienta para llevar control de inventarios y utilidades en Pueblo Nuevo de Guácimo.

El mismo forma parte de una serie de talleres orientados a generar herramientas que faciliten a las emprendedoras de Chocolates Amazilias la administración de su proyecto.

Imprimir Correo electrónico

02 May2018

Final de etapas de capacitación TCU-462

Publicado en Uncategorised

Durante el mes de abril se finalizó en Turrubares la fase #3 de los talleres de capacitación de TCU, y en San Jerónimo de Moravia y en Grecia se finalizó la fase #2.

 

  • TCU-462-Grecia
  • TCU-462-San Jeronimo
  • TCU-462-Turrubares
  • Taller de capacitación Grecia
  • Taller de capacitación San Jerónimo de Moravia
  • Taller de capacitación Turrubares
  • TCU-462-Grecia
  • TCU-462-San Jeronimo
  • TCU-462-Turrubares

Imprimir Correo electrónico

28 Abr2018

AP Steven Núñez Rímola, Nuevo Ministro de Trabajo

Publicado en Uncategorised

Continuando con las buenas noticias la Escuela de Administración Pública se enorgullese en informar que el egresado de la Licenciatura de Administración Pública y que ha formado parte del equipo docente de la carrera, Steven Núñez Rímola recibió la importante responsabilidad de liderar el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, gracias al gran desempeño que ejerció como diputado de la República durante la administración Solis Rivera, llegando inclusive como sustituto de forma inesperada, pero caracterizandose por ser balanceado y congruente en la Asamblea, ganandose la confianza del presidente electo de la República Carlos Alvarado quién en otrora fuera también Ministro de esa cartera.

A pesar de su juventud el liderazgo, visión y capacidad de Steven Núñez, son ejemplos de las características de perfil que la EAP promueve en la formación de los futuros profesionales.

steven nuñez

Imprimir Correo electrónico

Más artículos...

  • Conferencia: La Planificación en Costa Rica
  • Transparencia
  • Convenios EAP
  • Posgrados
  • Noticias
  • Calendario de Eventos
  • Sugerencias
  • Mapa del Sitio
  • SÍGUENOS EN

© 2024  Universidad de Costa Rica
- Escuela de Administración Pública

administracion.publica@ucr.ac.cr

  • Inicio
  • EAP
    • Historia
    • Mision y Visión
    • Organigrama
    • Desarrollo Estratégico
    • Directorio Tel.
    • Personal Administrativo
    • Presencia
    • Galardones y Reconocimientos
  • Carreras
    • Ingreso a Carrera
    • Administración Aduanera y Comercio Exterior
    • Administración Pública
    • Acreditación de Carreras
    • Empleabilidad
    • Servicios Estudiantiles EAP+
  • Estudiantes
    • Matrícula
    • Mediación Virtual
    • Reglamentos Estudiantiles
    • Equiparaciones y Reconocimientos
    • Elección de énfasis Licenciatura
    • Práctica Profesional AP
      • Preguntas Frecuentes PP
    • TFG
      • Prórrogas TFG
    • Graduación
    • Plan de Acción Individual PAI
    • Asociaciones de Estudiantes
    • Preguntas Frecuentes
  • Docentes
    • Conoce a tu Profe
    • Manuales de Inducción
    • Servicios para Docentes
    • Publicaciones
    • Reglamento Régimen Docente
    • Comisiones
    • Registro de Elegibles Docentes
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • CICAP
  • Acción Social
    • TCU
    • Proyectos de Acción Social